


Cuando juego futbol, no me fijo en la nacionalidad, ni en las creencias, ni el color de piel, ni la edad de mi contrincante. Es por eso que hoy levanto mi #Whitecard la cual es un símbolo que une a las personas y que representa la importancia de respetar y apreciar el juego.


Estoy aquí para dar un mensaje de paz a través de la #Whitecard, la cual simboliza la capacidad del deporte a crear relaciones más amigables que rompan las barreras, que construyan relaciones más cercanas y nos permita convivir como una familia.


Como jugadores de fútbol no hay nada que nos separa. Estamos aquí para promover con la #Whitecard nuestro deseo de poder convivir y coexistir en paz en nuestro país


Cuando llegué al campo de refugiados vi que había cursos gratuitos de kickboxing. Así que me inscribí para desarrollar mis habilidades. Hoy con mi #Whitecard quiero promover que más niñas puedan tener acceso a la educación física y borrar estereotipos negativos.
PARTICIPA
PARTICIPA
Es muy fácil de participar. Tomate una foto, solo o en grupo con una tarjeta blanca en la mano, comparte la foto en tus redes sociales usando el hashtag #WhiteCard
Más informaciónÚNETE
ÚNETE
Más de 98 millones de personas han sido alcanzadas en las redes sociales. Descubre quienes han participado
DescubreCOMPARTE
COMPARTE
Comparte tu historia en nuestro sitio web #WhiteCard y dinos cómo el deporte ha contribuido en tu vida.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.DONA
DONA
Utilizaremos las donaciones privadas para desarrollar programas relacionadas al deporte para la educación, equidad de género e inclusión social.
Dona